Auxiliar de Enfermería
◾ Frecuencia: Domingos
⏱ Hora: 11:15am 1:30pm
◾ Frecuencia: Jueves
⏱ Hora: 7:00pm a 9:15pm
📚 Temario de: 12 cursos
📅 Duración: 09 meses
💻 Modalidad: Virtual
🚨 Ultimas vacantes
👉S/69 mes o S/298 único pago
Beneficios 🎁
🥇 Certificado Gratis al culminar
💻 Curso de computación gratis
👩⚕️ Seminarios gratis
Temario de Enfermería
(12 Cursos)
🩺 Fundamentos de Enfermería
- Introducción a la Enfermería y roles del auxiliar.
- Principios básicos de higiene y asepsia.
- Técnicas de lavado de manos y uso de guantes.
- Manejo de materiales y equipos de enfermería.
- Ética profesional y responsabilidad en el cuidado de pacientes.
- Documentación básica: registros y reportes de enfermería.
🩺 Anatomía y Fisiología Básica
- Introducción al estudio del cuerpo humano.
- Estructura y funciones del sistema cardiovascular.
- Sistemas respiratorio y digestivo: anatomía y funcionamiento.
- Sistema nervioso y endocrino: principios básicos.
- Signos vitales: interpretación y registro adecuado.
- Relación entre sistemas corporales y cuidados de enfermería.
🩺 Primeros Auxilios y Emergencias
- Evaluación primaria y secundaria del paciente.
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Atención inmediata en heridas, fracturas y quemaduras.
- Manejo de hemorragias y shock.
- Actuación en emergencias pediátricas y geriátricas.
- Protocolos en desastres naturales y emergencias masivas.
🩺 Atención al Paciente
- Técnicas de movilización y traslado de pacientes.
- Comunicación efectiva y manejo emocional del paciente.
- Cuidados básicos de enfermería en hospitalización.
- Prevención de úlceras por presión (UPP).
- Manejo de pacientes con enfermedades crónicas.
- Cuidados postquirúrgicos básicos.
🩺 Administración de Medicamentos
- Introducción a la farmacología para auxiliares.
- Vías de administración de medicamentos: oral, intravenosa, etc.
- Cálculo de dosis y administración segura.
- Identificación y manejo de efectos secundarios.
- Protocolos de manejo y registro de medicamentos.
- Técnicas para garantizar la adherencia al tratamiento.
🩺 Cuidado Integral al Paciente con Diabetes
- Conceptos básicos y clasificación de la diabetes.
- Prevención y detección temprana de la diabetes.
- Técnicas de monitoreo de glucosa en sangre.
- Cuidados del pie diabético y prevención de complicaciones.
- Educación y orientación al paciente diabético.
- Planes alimenticios y actividad física en el manejo de la diabetes.
🩺 Salud Familiar y Comunitaria
- Promoción de la salud y prevención de enfermedades.
- Educación en salud: importancia y técnicas.
- Manejo de visitas domiciliarias y atención primaria.
- Identificación de necesidades comunitarias en salud.
- Planificación y desarrollo de programas de salud familiar.
- Integración del auxiliar en campañas de vacunación.
🩺 Técnicas de Higiene y Bioseguridad
- Normas básicas de bioseguridad en entornos clínicos.
- Prevención de infecciones nosocomiales.
- Desinfección y manejo de materiales contaminados.
- Equipos de protección personal (EPP): uso y manejo.
- Protocolos de bioseguridad en emergencias sanitarias.
- Elaboración de planes de control de infecciones.
🩺 Atención al Paciente Geriátrico
- Envejecimiento y cambios fisiológicos en el adulto mayor.
- Principales patologías en geriatría y su manejo.
- Cuidados paliativos y atención al paciente terminal.
- Técnicas de movilización y prevención de caídas.
- Apoyo emocional y social para el adulto mayor.
- Alimentación y nutrición en geriatría.
🩺 Nutrición y Dietética en Enfermería
- Principios básicos de nutrición y grupos alimenticios.
- Evaluación nutricional del paciente.
- Dietas terapéuticas y planes de alimentación.
- Importancia de la hidratación en el paciente.
- Nutrición en enfermedades crónicas y hospitalización.
- Alimentación enteral y parenteral: fundamentos básicos.
🩺 Psicología y Salud Mental en Enfermería
- Introducción a la psicología en el ámbito de la salud.
- Manejo del estrés y ansiedad en pacientes.
- Trastornos mentales comunes y su abordaje.
- Técnicas de comunicación y apoyo emocional.
- Prevención del síndrome de burnout en personal de salud.
- Estrategias para mejorar la relación paciente-enfermero.
🩺 Atención Materno-Infantil
- Cuidados básicos en la gestación y puerperio.
- Atención del recién nacido: higiene y alimentación.
- Control de crecimiento y desarrollo infantil.
- Enfermedades comunes en la infancia y su manejo.
- Importancia de la lactancia materna y alimentación complementaria.
- Vacunación infantil y su impacto en la salud pública.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo me inscribo? 🤔
Para tu inscripción necesitamos los siguientes requisitos:
✅ Apellidos y nombres
✅ N° DNI
✅ Foto digital para su certificado
✅ Pago de S/69 de tu primer mes o S/298 único pago por los 9 meses, incluye certificado gratis.
¿Las clases son virtuales durante los 9 meses?
Si, las clases son virtuales hasta culminar los 9 meses de estudio. Lo que en otras Instituciones te cobran el certificado, en SITEC te brindamos el certificado de 1024 horas lectivas como auxiliar sin costo. La cual será registrado en la web oficial de certificaciones.edu.pe y tendrá su código QR de verificación y autentificación.
¿La mensualidad es congelada?
Si, la mensualidad de S/69 es congelada hasta culminar los 9 meses, o puede realizar el pago único de S/298 para los 9 meses + certificado gratis, se estaría ahorrando S/323 soles.
¿Si desapruebo el curso, pierdo mi pago realizado?
El estudiante no pierde su pago. Si desaprueba el curso ya sea por inasistencias o por tener un promedio menor a 11, tendrá que ver las clases grabadas y presentar un informe resumiendo las clases del curso y realizar un derecho de pago de S/20 soles. El informe lo puede presentar en un documento de Word o puede grabar un video hablando su resumen.
¿Qué pasa si me quiero retirar el programa?
Una vez inscrito al programa, si el estudiante decide retirarse antes o despues de haber iniciado, no se realizara ninguna devolución, sin embargo puede posponerlo para iniciar mas adelante, para ello debe realizar un pago de derecho de S/20 soles, su vacante estará guardado durante 6 meses, en caso de transcurrir los 6 meses se pierde todo pago realizado.
Evidencias que nos respaldan




