Auxiliar de Fisioterapia
◾ Frecuencia: Domingos
⏱ Hora: 2:45pm 5:00pm
📚 Temario de: 12 cursos
📅 Duración: 09 meses
💻 Modalidad: Virtual
🚨 Ultimas vacantes
👉S/69 mes o S/298 único pago
Beneficios 🎁
🥇 Certificado Gratis al culminar
💻 Curso de computación gratis
👩⚕️ Seminarios gratis
Temario de Fisioterapia
(12 Cursos)
👩🦯 Anatomía y Fisiología Aplicada a la Fisioterapia
- Estructura y función del sistema musculoesquelético.
- Sistema nervioso: importancia en la rehabilitación.
- Sistema cardiovascular y su relación con la fisioterapia.
- Lesiones más comunes en el sistema musculoesquelético.
- Evaluación básica del paciente y sus capacidades funcionales.
- Adaptaciones fisiológicas durante la rehabilitación.
👩🦯 Fundamentos de Fisioterapia
- Introducción a la fisioterapia y roles del auxiliar.
- Ética profesional y responsabilidad en el área de fisioterapia.
- Principios básicos del cuidado y rehabilitación física.
- Anatomía y biomecánica aplicada al movimiento.
- Preparación del espacio de trabajo y equipos de fisioterapia.
- Principios de seguridad en el manejo de equipos terapéuticos.
👩🦯 Técnicas Básicas de Fisioterapia
- Movilizaciones pasivas y activas.
- Masoterapia: principios y técnicas básicas.
- Técnicas de estiramiento y fortalecimiento muscular.
- Uso de equipos de electroterapia y termoterapia.
- Prevención de lesiones y mantenimiento de la postura.
- Técnicas de rehabilitación para lesiones articulares.
👩🦯 Fisioterapia Respiratoria
• Fundamentos de la fisioterapia respiratoria.
• Técnicas para mejorar la ventilación y oxigenación.
• Tratamientos para enfermedades respiratorias comunes.
• Manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria.
• Ejercicios respiratorios para pacientes con enfermedades crónicas.
• Terapias físicas para la rehabilitación pulmonar postquirúrgica.
👩🦯 Rehabilitación Física y Funcional
- Rehabilitación en lesiones deportivas.
- Programas básicos de rehabilitación postquirúrgica.
- Técnicas para mejorar el equilibrio y la coordinación.
- Rehabilitación para personas con movilidad reducida.
- Adaptación de actividades físicas para diferentes edades.
- Terapias para la rehabilitación de la función respiratoria.
👩🦯 Atención al Paciente en Fisioterapia
- Comunicación efectiva con pacientes y familiares.
- Técnicas de motivación para la adherencia al tratamiento.
- Manejo de pacientes pediátricos, geriátricos y crónicos.
- Cuidados específicos para pacientes con dolor crónico.
- Registro y seguimiento del progreso del paciente.
- Aspectos emocionales en el proceso de rehabilitación.
👩🦯 Promoción de la Salud y Prevención de Lesiones
- Promoción de la actividad física y estilos de vida saludables.
- Ergonomía: consejos prácticos para prevenir lesiones.
- Educación al paciente sobre ejercicios terapéuticos.
- Identificación de factores de riesgo en el entorno laboral y cotidiano.
- Participación en campañas de salud comunitaria.
- Prevención y cuidado de lesiones musculares en el trabajo.
👩🦯 Rehabilitación Neurológica
• Introducción a la rehabilitación neurológica.
• Evaluación de pacientes con alteraciones neurológicas.
• Técnicas de rehabilitación para lesiones neurológicas.
• Uso de la neuroplasticidad en la rehabilitación.
• Terapias para el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV).
• Rehabilitación de pacientes con parálisis cerebral.
👩🦯 Ortopedia y Dispositivos de Apoyo
- Principales patologías ortopédicas y su tratamiento.
- Uso adecuado de férulas, prótesis y órtesis.
- Adaptación del entorno para pacientes con movilidad reducida.
- Técnicas para la prevención de deformidades musculoesqueléticas.
- Evaluación y selección de dispositivos de apoyo.
- Importancia del calzado ortopédico en la rehabilitación.
👩🦯 Ejercicio Terapéutico y Readaptación Física
- Fundamentos del ejercicio terapéutico en fisioterapia.
- Elaboración de planes de entrenamiento para rehabilitación.
- Ejercicios funcionales para mejorar la movilidad y fuerza.
- Métodos de readaptación física para deportistas lesionados.
- Importancia del calentamiento y estiramiento en la rehabilitación.
- Uso de bandas elásticas y otros implementos en terapia física.
👩🦯 Masoterapia y Técnicas de Relajación
- Fundamentos y beneficios de la masoterapia.
- Técnicas de masaje terapéutico y relajante.
- Aplicación de masaje en lesiones musculares.
- Uso de aceites y cremas en masoterapia.
- Masaje deportivo y su aplicación en la recuperación muscular.
- Contraindicaciones y precauciones en masoterapia.
👩🦯 Fisioterapia en Pacientes con Enfermedades Crónicas
- Abordaje fisioterapéutico en pacientes con artritis y artrosis.
- Manejo de la fibromialgia y el dolor musculoesquelético.
- Rehabilitación en enfermedades cardiovasculares.
- Fisioterapia en pacientes con enfermedades metabólicas.
- Terapias para mejorar la calidad de vida en pacientes crónicos.
- Estrategias para la educación y autocuidado del paciente.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo me inscribo? 🤔
Para tu inscripción necesitamos los siguientes requisitos:
✅ Apellidos y nombres
✅ N° DNI
✅ Foto digital para su certificado
✅ Pago de S/69 de tu primer mes o S/298 único pago por los 9 meses, incluye certificado gratis.
¿Las clases son virtuales durante los 9 meses?
Si, las clases son virtuales hasta culminar los 9 meses de estudio. Lo que en otras Instituciones te cobran el certificado, en SITEC te brindamos el certificado de 1024 horas lectivas como auxiliar sin costo. La cual será registrado en la web oficial de certificaciones.edu.pe y tendrá su código QR de verificación y autentificación.
¿La mensualidad es congelada?
Si, la mensualidad de S/69 es congelada hasta culminar los 9 meses, o puede realizar el pago único de S/298 para los 9 meses + certificado gratis, se estaría ahorrando S/323 soles.
¿Si desapruebo el curso, pierdo mi pago realizado?
El estudiante no pierde su pago. Si desaprueba el curso ya sea por inasistencias o por tener un promedio menor a 11, tendrá que ver las clases grabadas y presentar un informe resumiendo las clases del curso y realizar un derecho de pago de S/20 soles. El informe lo puede presentar en un documento de Word o puede grabar un video hablando su resumen.
¿Qué pasa si me quiero retirar el programa?
Una vez inscrito al programa, si el estudiante decide retirarse antes o despues de haber iniciado, no se realizara ninguna devolución, sin embargo puede posponerlo para iniciar mas adelante, para ello debe realizar un pago de derecho de S/20 soles, su vacante estará guardado durante 6 meses, en caso de transcurrir los 6 meses se pierde todo pago realizado.
Evidencias que nos respaldan




