Auxiliar de Geriatría

◾ Frecuencia: Domingos
⏱ Hora: 5:15pm 7:30pm
📚 Temario de: 12 cursos
📅 Duración: 09 meses
💻 Modalidad: Virtual
🚨 Ultimas vacantes
👉S/69 mes o S/298 único pago

Beneficios 🎁

🥇 Certificado Gratis al culminar
💻 Curso de computación gratis
👩‍⚕️ Seminarios gratis

Temario de Geriatría

(12 Cursos)

👨‍🦼 Fundamentos de Geriatría

  • Introducción a la geriatría y roles del auxiliar.
  • Envejecimiento: aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
  • Principios éticos y responsabilidad en el cuidado del adulto mayor.
  • Tipos de servicios geriátricos: institucionales y domiciliarios.
  • Creación de un ambiente seguro y adaptado para el adulto mayor.
  • Enfoque multidisciplinario en el cuidado del adulto mayor.

👨‍🦼 Anatomía y Fisiología del Envejecimiento

  • Cambios fisiológicos asociados al envejecimiento.
  • Sistema musculoesquelético y su deterioro.
  • Sistema nervioso y cognitivo en el adulto mayor.
  • Sistema cardiovascular y respiratorio en la tercera edad.
  • Problemas comunes en el sistema digestivo y urinario.
  • Evaluación física del adulto mayor: aspectos clave.

👨‍🦼 Cuidados Básicos del Adulto Mayor

  • Higiene personal y cuidado de la piel.
  • Técnicas para la movilización y traslado seguro.
  • Prevención y manejo de úlceras por presión.
  • Nutrición y alimentación en el adulto mayor.
  • Identificación y manejo de signos de deshidratación.
  • Uso adecuado de dispositivos de apoyo: sillas de ruedas, bastones, etc.

👨‍🦼 Psicología y Bienestar Mental en Geriatría

  • Trastornos psicológicos más comunes en el adulto mayor.
  • Estrategias para manejar la depresión y ansiedad.
  • Terapias cognitivas y psicológicas en geriatría.
  • Promoción del bienestar mental a través de actividades recreativas.
  • Técnicas de estimulación cognitiva en adultos mayores.
  • Abordaje integral del adulto mayor con trastornos psicológicos.

👨‍🦼 Atención Integral en Geriatría

  • Comunicación efectiva con el adulto mayor y sus familias.
  • Manejo de enfermedades crónicas comunes: diabetes, hipertensión, etc.
  • Apoyo emocional y acompañamiento en la tercera edad.
  • Actividades recreativas y terapéuticas para mejorar la calidad de vida.
  • Manejo de urgencias y primeros auxilios en geriatría.
  • Colaboración con otros profesionales de la salud en el cuidado del adulto mayor.

👨‍🦼 Rehabilitación y Terapias Geriátricas

  • Técnicas básicas de fisioterapia para el adulto mayor.
  • Ejercicios de movilidad, equilibrio y coordinación.
  • Terapias ocupacionales para estimular habilidades cognitivas.
  • Rehabilitación funcional después de caídas o fracturas.
  • Adaptación de actividades cotidianas según las capacidades del paciente.
  • Uso de tecnologías y dispositivos para la rehabilitación.

👨‍🦼 Salud Comunitaria y Promoción del Bienestar

  • Promoción de estilos de vida saludables en la tercera edad.
  • Prevención de enfermedades comunes en adultos mayores.
  • Participación en campañas de salud comunitaria y apoyo familiar.
  • Educación al cuidador familiar sobre el manejo del adulto mayor.
  • Sensibilización sobre los derechos y cuidados del adulto mayor.
  • Estrategias para mejorar la calidad de vida y autonomía del adulto mayor.

👨‍🦼 Cuidados Paliativos en Geriatría

  • Introducción a los cuidados paliativos en la tercera edad.
  • Manejo del dolor en pacientes geriátricos.
  • Cuidado emocional y psicológico en pacientes terminales.
  • Consideraciones éticas en los cuidados paliativos.
  • Soporte a la familia del paciente paliativo.
  • Herramientas para el acompañamiento espiritual y social.

👨‍🦼 Enfermedades Neurodegenerativas y su Manejo

  • Introducción a las enfermedades neurodegenerativas.
  • Alzheimer y otras demencias: detección temprana y cuidados.
  • Enfermedad de Parkinson: características y tratamiento.
  • Estrategias para mejorar la calidad de vida del paciente.
  • Abordaje interdisciplinario en el manejo de enfermedades neurodegenerativas.
  • Apoyo emocional y orientación a familiares y cuidadores.

👨‍🦼 Ergonomía y Prevención de Caídas en el Adulto Mayor

  • Principios de ergonomía aplicados a la geriatría.
  • Evaluación del entorno para prevenir accidentes.
  • Adaptaciones en el hogar y espacios comunes.
  • Estrategias para mejorar la estabilidad y movilidad.
  • Rehabilitación después de caídas y fracturas.
  • Uso correcto de dispositivos de apoyo para la marcha.

👨‍🦼 Masoterapia y Técnicas de Relajación en Geriatría

  • Beneficios de la masoterapia en adultos mayores.
  • Técnicas básicas de masaje para aliviar dolores musculares.
  • Aplicación de masajes en pacientes con artritis y artrosis.
  • Masoterapia como complemento en la rehabilitación.
  • Uso de aromaterapia y musicoterapia para la relajación.
  • Precauciones y contraindicaciones en la aplicación de masajes.

👨‍🦼 Nutrición y Dietética en la Tercera Edad

  • Importancia de una alimentación equilibrada en el adulto mayor.
  • Necesidades nutricionales específicas según patologías.
  • Suplementación y dietas especiales para enfermedades crónicas.
  • Manejo de la desnutrición y sobrepeso en geriatría.
  • Preparación de menús saludables y adaptados a cada paciente.
  • Estrategias para mejorar la adherencia a una alimentación saludable.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo me inscribo? 🤔

Para tu inscripción necesitamos los siguientes requisitos:

✅ Apellidos y nombres
✅ N° DNI
✅ Foto digital para su certificado
✅ Pago de S/69 de tu primer mes o S/298 único pago por los 9 meses, incluye certificado gratis.

Si, las clases son virtuales hasta culminar los 9 meses de estudio. Lo que en otras Instituciones te cobran el certificado, en SITEC te brindamos el certificado de 1024 horas lectivas como auxiliar sin costo. La cual será registrado en la web oficial de certificaciones.edu.pe y tendrá su código QR de verificación y autentificación.

Si, la mensualidad de S/69 es congelada hasta culminar los 9 meses, o puede realizar el pago único de S/298 para los 9 meses + certificado gratis, se estaría ahorrando S/323 soles.

El estudiante no pierde su pago. Si desaprueba el curso ya sea por inasistencias o por tener un promedio menor a 11, tendrá que ver las clases grabadas y presentar un informe resumiendo las clases del curso y realizar un derecho de pago de S/20 soles. El informe lo puede presentar en un documento de Word o puede grabar un video hablando su resumen.

Una vez inscrito al programa, si el estudiante decide retirarse antes o despues de haber iniciado, no se realizara ninguna devolución, sin embargo puede posponerlo para iniciar mas adelante, para ello debe realizar un pago de derecho de S/20 soles, su vacante estará guardado durante 6 meses, en caso de transcurrir los 6 meses se pierde todo pago realizado.

Evidencias que nos respaldan

Otros programas

Scroll to Top